SOBRE NOSOTROS
MonBali es una marca de ropa que produce trajes de baño y ropa deportiva, así como ropa de verano de alta calidad. Confeccionamos cada una de las prendas con mucho mimo para que duren mucho tiempo “Made with Love to Make it Last”. Nuestras colecciones son limitadas y atemporales.
Nuestros productos se fabrican localmente en Bali, la isla donde vivimos y donde se fundó nuestra marca, lo que nos permite asegurar la calidad de los productos y preservar su artesanía, además de estar en constante comunicación con la fábrica para garantizar buenas condiciones para trabajadores .
Nuestro objetivo es ser 100% sostenibles y crear un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Por este motivo, utilizamos únicamente métodos de impresión digital, ya que utilizan menos agua, y teñimos las prendas a mano con botánicos de origen local.
Asimismo, consideramos el tejido como un elemento clave, por eso tanto nuestras colecciones como nuestros packaging están elaborados con materiales naturales y reciclados. Confeccionamos nuestras prendas con fibras sostenibles como ECONYL®, LENZING™ ECOVERO™, lino y algodón orgánico.

ECONYL®: nailon regenerado. Los desechos de nailon, como redes de pesca o plástico industrial, que de otro modo contaminarían la Tierra, se recuperan y transforman en nailon regenerado ECONYL® que es exactamente igual que el nailon virgen y tiene el potencial de reciclarse infinitamente sin perder nunca su calidad.
LENZING™ ECOVERO™: son fibras de viscosa obtenidas de madera y celulosa sostenibles, de fuentes certificadas y controladas y siguiendo las estrictas directrices de Lenzing. Estas fibras han sido certificadas con la etiqueta ecológica de la UE por cumplir con altos estándares ambientales a lo largo de su ciclo de vida. La fabricación de las fibras LENZING™ ECOVERO™ genera hasta un 50% menos de emisiones e impacto sobre los recursos hídricos en comparación con la viscosa genérica.

Lino: se considera un material sostenible ya que utiliza menos recursos que otras fibras (como agua, pesticidas, energía). En muchos casos, rehabilita suelos contaminados.
Algodón orgánico: el tejido tiene la misma calidad que el algodón convencional, pero sin el impacto negativo en el medio ambiente. Se cultiva a partir de semillas no transgénicas y sin el uso de pesticidas, insecticidas o fertilizantes. Se utiliza mucha menos agua que en el algodón convencional. Además, los productores de algodón orgánico no están expuestos a sustancias nocivas.